Este proyecto nació de la necesidad observada de concienciar, sensibilizar e incidir en...
Este proyecto nació de la necesidad observada de concienciar, sensibilizar e incidir en la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género en las mujeres con discapacidad. Para ello, se realizaron 4 talleres de creatividad en los que se buscó que cada mujer participante pudiera desenvolver su imaginación y originalidad.
En el desarrollo de estas acciones grupales se empleó un lenguaje inclusivo, es decir, un lenguaje con una perspectiva de género que incluya y trate por igual a ambos sexos, así como una perspectiva interseccional, promoviendo un trato igualitario ante las diferentes características que manifiestan las personas en situaciones de mayor vulnerabilidad, con riesgo de vivir discriminación (etnia, orientación sexual, discapacidad, religión, ...). Así mismo, se fomentó el uso de la lengua gallega en todo el proceso del proyecto, concienciando de esta manera a las personas destinatarias de la importancia de la misma.
El objetivo principal de los talleres fue la visibilización de las distintas manifestaciones de la violencia de género a través de una nueva forma de innovación educativa, a través de la cual, también se consiguieron otros objetivos específicos tales como: